Un
programa de salud ocupacional es la planeacion,organización, ejecución, control y evaluación de todas aquellas actividades de medicina laboral, seguridad e higiene industrial tendientes
a preservar, mantener y mejorar la salud individual y colectiva de los
trabajadores alcanzando el más alto grado de bienestar físico, mental y social,
y de esta manera proporcionarles un ambiente de trabajo seguro evitando
accidentes de trabajo y enfermedades profesionales
El incremento en los accidentes de trabajo, a causa de los cambios
tecnológicos o la poca capacitación de los empleados, por la manipulación
de materiales de uso delicado, infraestructuras
inadecuadas y en alguna medida por fallas humanas, hacen necesario que toda
empresa pueda contar con un manual que sirva de guía para minimizar estos
riesgos y establezca el protocolo a seguir en caso de accidentes.
Un programa de salud ocupacional debe contar con los
elementos básicos para cumplir con estos objetivos,
los cuales incluyen datos generales de prevención de accidentes,
la evaluación médica de los empleados, la investigación de los accidentes que ocurran y un
programa de entrenamiento y divulgación de las normas para
evitarlos
CONOZCAMOS UN POCO A CERCA DE JUMEX Y SU PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL
ResponderEliminarOBJETIVO GENERAL
ResponderEliminarEl grupo JUMEX tiene como objetivo crear e implementar programas de medicina laboral, seguridad e higiene industrial para prevenir y controlar aquellos factores de riesgos presentes en los puestos de trabajos al realizar sus laborales, que nos pueden generar accidente de trabajo y enfermedades profesionales, desarrollando las actividades correspondientes que estén bajo el marco legal, garantizando un lugar de trabajo seguro y digno dentro de la empresa
OBJETIVO ESPECÍFICOS
ResponderEliminar Identificar, evaluar y controlar los factores de riesgos presentes en los lugares de trabajo
Planear, organizar e implementar capacitación de condiciones seguras para que los trabajadores tanto operativos como administrativos se vuelvan una parte activa.
Implementar programas de vigilancias epidemiológicas, de higiene y seguridad de acuerdo al panorama de factores de riesgos
Mantener y mejorar la salud individual y colectiva de los trabajadores realizando actividades de promoción y prevención
Ubicar a los trabajadores en puestos de trabajos que estén acordes con sus aptitudes físicas y psicológicas para que se desempeñen de manera eficiente y segura sin poner en riesgo a sus compañeros
Crear estándares de seguridad y vigilancia que ayuden a evitar accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.
Procurar una adecuada y oportuna atención médica en caso de accidente de trabajo o enfermedad profesional.
Sensibilizar a los trabajadores sobre los riesgos a los que están expuestos y los métodos de control que se han implementado para estos.